Datos Personales

Mi foto
Sevilla, Andalucía, Spain
Contacto: correo electrónico que encabeza el blog. Se aconseja Chrome para la mejor visualización.

miércoles, 2 de agosto de 2017

Sibelius. Sinfonías nº 3 y nº 7. El Cisne de Tuonela. Debussy. Nocturnos 1 y 2. Mravinsky. Orquesta Filarmónica de Leningrado. 1960. 1963. 1965.


Queridos amigos iniciamos este mes de agosto con una propuesta de escucha altamente recomendable. Un sensacional disco del maestro Mravinsky al frente de su orquesta de siempre, la sensacional Orquesta Filarmónica de Leningrado, en unos registros en directo reprocesados desde tomas radiofónicas con una altísima calidad de sonido que nos testimonian de manera sensacional el arte indiscutible de este gran maestro de la dirección.

Junto a los Nocturnos nº 1 y nº 2, Nuages y Fêtes, del gran Debussy que son interpretados de forma magistral por Mravinsky con una sensacional maestría en al manejo de los timbres orquestales y en la forma de exponer las sensaciones de color de la obra, desde sus tonos grises a los más luminosos y brillantes, nos encontramos con unos registros realmente sorprendentes y geniales de las obras de Sibelius con la exposición soberbia del Cisne, una magistral Tercera Sinfonía (obra difícil de verdad por su gran economía de medios y en la que es difícil acertar) y una sorprendente y profunda Séptima en la que Mravinsky nos da un ejemplo perfecto de flexibilidad manejando de forma extraordinaria el cambio de tempo casi constante, los contrastes de modo, articulación y textura de la obra. 

Realmente un disco fantástico con el que se disfruta de forma muy significativa del arte de este maestro serio y esquivo que fue Mravinsky.

Espero que disfruten de este disco tanto como yo lo he disfrutado.





Sibelius
Sinfonía nº 3
El cisne de Tuonela
Sinfonía nº 7

Debussy
Nocturnos 1 y 2 (Nuages y Fêtes)

Orquesta Filarmónica de Leningrado
Yevgeny Mravinsky

Grabaciones

Sibelius
Sinfonía nº 3, Leningrado, 27 de octubre de 1963
El cisne de Tuonela, Moscú, 23 de febrero de 1965
Sinfonía nº 7, Leningrado, 29 de octubre de 1965

Debussy
Nocturnos 1 y 2, Leningrado, 26 de febrero de 1960














lunes, 31 de julio de 2017

Mozart. Sinfonía nº 40. Brahms. Sinfonía nº 4. Szell. Orquesta Sinfónica de la NDR. 1959.


Queridos amigos, para finalizar el mes de julio nada mejor que dejar una pequeña joya musical.
En este caso un precioso disco grabado por el maestro Szell al frente de la Sinfónica de la NDR de Hamburgo con dos compositores de los favoritos del maestro (y de los que ha dejado páginas verdaderamente inolvidables). 

Una maravillosa Sinfonía nº 40 de Mozart (qué bonito era el Mozart de Szell, qué maravilla) verdaderamente sublime, de trazo finísimo, claridad insuperable, frescura a raudales y ejecutada a la perfección.

Por otro lado la complicadísima Sinfonía nº 4 del maestro Brahms. Obra compleja en la que el acierto es verdaderamente complicado y en la que Szell logra verdaderas maravillas, quizá no tanto como en la obra de Mozart, ofreciendo una sinfonía de tintes claramente brahmsianos, con un manejo sensacional de los tintes dramáticos y festivos de la obra, un flujo musical maravilloso, un desarrollo de sus temas fantástico y un prodigioso devenir de su sensacional cuarto movimiento. Una verdadera maravilla.

Espero que disfruten del disco.



Mozart
Sinfonía nº 40

Brahms
Sinfonía nº 4

George Szell
Orquesta Sinfónica de la NDR

Grabación
Hamburgo, Musikhalle, 25 de mayo de 1959









martes, 25 de julio de 2017

Bruckner. Sinfonía nº 8. Orquesta Filarmónica de Berlín. Böhm. 1969.


Queridos amigos dejamos esta tarde un nuevo testimonio del sensacional arte directorial del gran maestro Böhm.

Un registro sensacional de la impresionante Sinfonía nº 8 de Bruckner registrado en directo con la Filarmónica de Berlín, sensacional y soberbia, mostrando su enorme capacidad y plasticidad a la hora de ofrecer la música del maestro austriaco con finura, habilidad, intensidad, construcción impecable y planificación sensacional. En esta ocasión, insisto en ello, acompañado por una impresionante Filarmónica de Berlín que brinda su color peculiar, precisión legendaria y sonoridad imponente.

Un formidable registro, de sonido sensacional, que disfrutarán seguro. La única pega...una desastrosa portada.



Bruckner
Sinfonía nº 8

Karl Böhm
Orquesta Filarmónica de Berlín
Versión de 1890 en Edición de Leopold Nowak de 1955

Grabación
Berlín, Philharmonie, 26 de noviembre de 1969









Si buscan en las etiquetas Böhm encontrarán otras preciosas muestras del Bruckner del maestro austriaco.

domingo, 16 de julio de 2017

Bruckner. Sinfonía nº 7. Skrowaczewski. Orquesta Filarmónica de Londres. 2012.


Queridos amigos, hoy dejamos el tercer disco de la colaboración entre el maestro Skrowaczewski y la Orquesta Filarmónica de Londres. Un tercer disco precioso que muestra la integración genial de ambos a la hora de exponer la preciosa música de Bruckner, en esta ocasión, ni más ni menos, la fenomenal Séptima, un verdadero monumento a la belleza musical.

Espero que disfruten del maravilloso disco y de la hermosa música que son capaces de ofrecer los participantes en él.



Bruckner
Sinfonía nº 7


Orquesta Filarmónica de Londres
Stanislaw Skrowaczewski

Versión de 1885 en Edición de Leopold Nowak de 1954

Grabación
Southbank Centre's Royal Festival Hall, Londres, 24 de octubre de 2012












Pueden visitar también su registro de la Sinfonía nº 3 con la misma orquesta en la entrada:


Pueden visitar también su registro de la Sinfonía nº 5 con la misma orquesta en la entrada:


Su integral sinfónica con la Saarbrücken Radio Symphony Orchestra:




sábado, 24 de junio de 2017

Copland. Obras Orquestales III. Copland. Bernstein. New Philharmonia Orchestra. Orquesta Sinfónica de Londres. Orquesta Filarmónica de New York. 1962. 1964. 1967. 1968. 1969. 1972.


Queridos amigos, tercera y última entrega de esta serie preciosa dedicada a las composiciones orquestales de Copland.

En esta ocasión, al igual que en la primera entrega, el protagonismo interpretativo se reparte de nuevo entre Copland y su querido Bernstein. Algunas obras de finales de los años 40 y el resto composiciones de su etapa posterior, más arriesgadas formal y musicalmente, entre los años 50 a 70.

The Red Pony, Film Suite for Orchestra*, 1948
Preamble for a Solemn Occasion**, 1949
Orchestral Variations**, 1957
Dance Panels, Ballet in Seven Sections**, 1959 y revisión de 1962
Connotations for Orchestra***, 1961-1962
Down a Country Lane**, 1962
Music for a Great City**, 1963-1964
Inscape***, 1967
Three Latin-American Sketches*, 1959 y 1971

Obras de un Copland ya maduro y de firmes convicciones que todavía experimenta con la música, se acerca y se aleja de las nuevas tendencias y se reafirma en un modelo moderno sin demasiadas estridencias ni exageraciones.

Interpretaciones sensacionales, orquestas fantásticas, música genial. Particularmente brillante la aproximación de Lenny a las obras más atrevidas de maestro y un Copland realmente estupendo en su abordaje de las obras más clásicas.

Una tercera entrega que merece muy mucho la pena.




Copland - Obras Orquestales III

CD 1
The Red Pony, Film Suite for Orchestra*
Preamble for a Solemn Occasion**
Orchestral Variations**
Dance Panels, Ballet in Seven Sections**

CD 2
Connotations for Orchestra***
Down a Country Lane**
Music for a Great City**
Inscape***
Three Latin-American Sketches*

Aaron Copland* y **
Leonard Bernstein***
New Philharmonia Orchestra*
Orquesta Sinfónica de Londres**
Orquesta Filarmónica de New York***

Grabaciones:
The Red Pony, EMI Studios, Londres, 31 de mayo de 1972
Preamble for a Solemn Occasion, Walthamstow Assembly Hall, Londres, 14 de junio de 1964
Orchestral Variations, Walthamstow Assembly Hall, Londres, 26 de octubre de 1968
Dance Panels, EMI Studios, Londres, 12 de febrero y 29 de noviembre de 1969
Connotations for Orchestra, Philharmonic Hall, now Avery Fisher Hall, 23 de septiembre de 1962 at the opening of Lincoln Center for the Performing Arts
Down a Country Lane, Walthamstow Assembly Hall, Londres, 26 de octubre de 1968
Music for a Great City, Walthamstow Assembly Hall, Londres, 13 y 14 de junio de 1964
Inscape, Philharmonic Hall, now Avery Fisher Hall, 17 de octubre de 1967 (encargo de la New York Philharmonic Orchestra para la celebración del 125 aniversario de la orquesta, 1967-1968)
Three Latin-American Sketches, EMI Studios, Londres, 1 de junio de 1972
AAD (The Red Pony, Preamble for a Solemn Occasion, Music for a Great City)














Mp3



FLAC


Visitar las entradas anteriores: