Datos Personales

Mi foto
Sevilla, Andalucía, Spain
Contacto: correo electrónico que encabeza el blog. Se aconseja Chrome para la mejor visualización.
Mostrando entradas con la etiqueta Julio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de octubre de 2010

Coro de Quejas de Sevilla. Festival de Perfopoesía. Sevilla, Alameda de Hércules. 17 de octubre de 2010.

Perfopoesía y Coro de Quejas de Sevilla.
Alameda de Hércules de Sevilla. 17 de octubre de 2010.


Queridos amigos. En el día de hoy ha tenido lugar la primera presentación pública del coro de Quejas de Sevilla, iniciativa seguida según el resto de los diferentes Coros existentes en el mundo y gracias a la contribución desinteresada de todos sus participantes, desde su creadora Carmen Herrera, pasando por su Director Musical Jose Márquez, el pianista Víctor Pereira, las voces (labor maravillosa y fundamental) de todos los miembros del coro y el guitarrista, mi hijo Julio (que por cierto, y todo sea dicho de paso, se quejó de lo temprano que hay que levantarse a diario).

IMG_2454

El pianista, Víctor Pereira y el Director Musical, Jose Márquez

IMG_2525

Lola Crespo, poetisa y Carmen Herrera, poetisa y creadora del Coro de Quejas de Sevilla

Los Complaints Choirs (Coros de Quejas), surgen a partir de una idea de los finlandeses Tellervo Kalleinen y Oliver Kochta-Kalleinen, como una forma de canalizar la energía que empleamos en quejarnos de forma creativa y en clave de humor. Los coros comenzaron en Finlandia (Helsinki) y Birminghan en 2005 y se están extendiendo por distintas ciudades del mundo (Chicago, San Petersburgo, Melbourne, Singapur, Budapest, Tokio, Jerusalén, Florencia, Hongkong…), superando en este momento la veintena de ciudades participantes de más de quince países, y sus participaciones están obteniendo una gran difusión a través de Internet.

Como decía algo más arriba, La Primera Participación del Coro de Quejas de Sevilla ha tenido lugar el pasado domingo día 17 de octubre de 2010 a las 13:00h, en la Alameda de Hércules, Carpa de Perfopoesía, III Festival de Poesía de Sevilla, en el acto de clausura, precediendo al Pregón Final.

IMG_2326

Miembros del Coro de Quejas de Sevilla antes de su intevención, en el entorno de la Alameda de Hércules en un día otoñal maravilloso.

Os dejo a continuación algunas fotos de la actuación de estos magníficos artístas. Todo un disfrute para degustar la palabra, el humor, la música y simplemente a veces pasar un buen rato en compañía de amigos.




















Os dejo también algunos enlaces de interés de este grupo maravilloso.







No dejéis de visitarlos. Tienen un profundo contenido, bello, rico, emotivo y soñador. Seguro que descubriréis aventuras apasionantes, humanas, de fantasía, sueños, penas y alegrías como en la vida misma.


martes, 8 de junio de 2010

Pruebas de Acceso al Grado Medio de Música. ¡Felicidades Julillo!


¡Muchas felicidades!

Has aprobado, con tu sólo esfuerzo y la dedicación de tu profesora. Entiendo que el año habrá sido durillo y que en ocasiones habremos, mamá y yo, sido pesados e insistentes. Pero, así creemos tus padres, el esfuerzo ha merecido la pena. Has visto que trabajando, las cosas se consiguen. No dejes de hacerlo nunca. Las diversas actividades que has ido realizando durante el año, los conciertos en el Parque de María Luisa, las actuaciones junto a los poetas, las audiciones en el colegio, los grupos de la parroquia, todo ello te habrá servido.

Y espero que el año próximo junto a tus compañeros y compañeras que pasáis de nivel descubráis un nuevo mundo musical y humano. No lo dejéis escapar. Ahora toca disfrutar del Campus Musical de Cortes de la Frontera y aprobar el curso normal.

Y recuerda siempre que el trabajo continuado es la fuente de todos los logros, sean cuáles sean los que tú eligas en tu futuro.

Dejo aquí el poema que leíste de Bernardo Arzate, precioso, en la Feria del Libro para que te recuerde el valor del trabajo.






"El Obrero"

Golpea la tierra
con su vieja pala;
de nuevo la entierra,
de nuevo la jala.
Con frente sudorosa,
y con músculo tenso,
con mano callosa,
bajo un sol intenso.
Así es el obrero,
mientras solo piensa:
"necesito el dinero,
para la despensa".
"La renta es muy cara,
y no hay quien espere,
la carne es muy rara,
oh, que barata fuere"
"Los zapatos negros,
que quiere mi hijita,
le diré a mis suegros
me presten ahorita"
"Y al fin de semana,
cuando se me me pague,
le diré a mi hermana,
que vaya y le pague"
Medita el obrero en su corazón,
las cosas que tienen sentido;
de pronto le dice el patrón:
¡Estás despedido!
Como puñalada,
repite al oído,
ya no tienes nada,
¡estás despedido!
Con mano callosa,
recoge su pala,
su pecho solloza,
mientras tierra jala.
Adiós tierra hermosa,
hoy me han despedido,
te digo una cosa...
siempre te he querido.
Adiós tierra amada,
te digo contento,
¡palada, a palada,
me diste el sustento!




lunes, 10 de mayo de 2010

Poesía y Música. Apeadero. Ahogado en el Espejo. Presentación del Poemario de Augusto Thassio. 9 de mayo de 2010.

Orgullo de padre. Os dejo unas fotitos del acto en la Feria del Libro de Sevilla de la presentación el 9 de mayo de 2010 del libro: Apeadero. Ahogado en el espejo. Presentación del poemario de Augusto Thassio. Acompañamiento musical de los poemas por mi hijo Julio Salvador Belda Abreu.