Datos Personales

Mi foto
Sevilla, Andalucía, Spain
Contacto: correo electrónico que encabeza el blog. Se aconseja Chrome para la mejor visualización.
Mostrando entradas con la etiqueta Mahler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mahler. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de mayo de 2021

Mahler. Des Knaben Wunderhorn. Bernstein. Ludwig. Berry. 1968. DEP Christa.



En homenaje a una de las más geniales cantantes de la historia. DEP Christa (Berlín, 16 de marzo de 1928-Klosterneuburg, 24 de abril de 2021).

Gracias por todo. Has hecho la vida más bonita a muchísimas personas.

Los ángeles te acompañarán siempre.




Mahler
Des Knaben Wunderhorn
Canciones sobre poemas de Des Knaben Wunderhorn de Achim von Arnim y Clemens Brentano

Leonard Bernstein, piano
Christa Ludwig, mezzosoprano
Walter Berry, barítono

Grabación
Viena, directo 24 de abril de 1968


I. Der Schildwache Nachtlied
II. Wer hat dies Liedlein erdacht
III. Trost Im Unglück
IV. Revelge
V. Wo die schönen Trompeten blasen
VI. Das irdische Leben
VII. Lied des Verfolgten im Turm
VIII. Der Tamboursg'sell
IX. Des Antonius von Padua Fischpredigt
X. Rheinlegendchen
XI. Verlorne Müh'
XII. Urlicht
XIII. Lob des hohen Verstandes











viernes, 25 de diciembre de 2020

Mahler. Sinfonía nº 9. Sanderling. NDR Sinfonieorchester. 1987.

 



Lo primero desear a todos una muy Feliz Navidad y desear a todos muy buena salud y mucho ánimo en, todavía, estos tiempos tremendos que corren por el mundo.

Tiempo hace ya que no publicamos por diversos motivos, largos de explicar. Y quiero retomar como regalo para estas fiestas este precioso disco que espero disfruten.

Con todo mi cariño.



Mahler - Sinfonía nº 9

Kurt Sanderling

NDR Sinfonieorchester

Grabación:

7 de diciembre de 1987, Laeizhalle, Hamburg





Mp3


FLAC


FLAC 24 bits


Libreto (cortesía de John H)

sábado, 25 de agosto de 2018

100 años de Lenny. Un pequeño homenaje. Mahler. Lieder. Bernstein. Dietrich Fischer-Dieskau. 1968.


Buenas noches a todos.

Retomamos hoy la actividad en Sentidos. Un par de meses desconectado y simplemente actualizando enlaces y reponiendo. Mes de vacaciones y desconexión. Y lo hacemos con una entrada especial.

Celebramos hoy el centenario del nacimiento de una enorme figura artística, mi gran ídolo, Leonard Bernstein (Lawrence, Massachusetts; 25 de agosto de 1918-Nueva York, Nueva York; 14 de octubre de 1990). Mi querido Lenny. El hombre que me hizo entender un poquito más la Música y que me ofreció cosas maravillosas e irrepetibles, momentos únicos de enorme placer emocional, de disfrute intenso, de sensaciones mágicas. Quizá el único director que, personalmente junto con Celibidache y Furwängler, me ha elevado a las más altas cotas de felicidad.

Aparte de apreciaciones personales no se debe olvidar su enorme tarea en variados ámbitos que todos conocemos. La educación, la discografía, la composición, la divulgación son seña de identidad de Lenny. Unas señas que perdurarán por siempre y cuyo valor se acrecienta con los años.

Nos queda su recuerdo y su obra, en todos los campos, como muestra de la pasión de un hombre por la vida. Una vida intensa que es historia ya de la Música.

Gracias Lenny. Jamás te olvidaremos.




Mahler
Lieder

Diestrich Fischer-Dieskau, barítono
Leonard Bernstein, piano

Grabaciones:

Columbia 30th Street Studio, New York
4, 5 y 6 de noviembre de 1968







Esta entrada no es tan extensa como hubiera deseado por circunstancias familiares penosas de alguien muy allegado del que hace tres días nos enteramos que falleció. Circunstancias que en una próxima entrada dedicada a él desarrollaré con más detalle y que nos apenan, a toda la familia, muy mucho. en parte sirva también como un homenaje anticipado a su memoria.


domingo, 22 de enero de 2017

Mahler. Das Lied von der Erde. Klemperer. Philharmonia y New Philharmonia Orchestra. 1964. 1966.


Queridos amigos con esta preciosa entrega finalizamos el recorrido por las grabaciones mahlerianas de Klemperer para EMI.

Al final dejo enlazada la entrada ya publicada correspondiente a la Sinfonía nº 9 y a la entrada con el mismo registro de esta misma obra, Da Lied, en otra edición diferente.

Un maravilloso disco, una maravillosa obra, un Das Lied realmente emotivo. Una verdadera joya.

Que lo disfruten.





Mahler
Das Lied von der Erde

Philharmonia and New Philharmonia Orchestra
Otto Klemperer
Christa Ludwig, mezzo
Fritz Wunderlich, tenor

Grabación:

Philharmonia Orchestra
19 al 22 de febrero de 1964, Kingsway Hall, Londres, (sesiones con Christa Ludwig)
7 y 8 de noviembre de 1964, Abbey Road Studio nº 1, Londres, (sesiones con Fritz Wunderlich)

New Philharmonia Orchestra
6 al 9 de julio de 1966, Abbey Road Studio nº 1, Londres, (sesiones con Christa Ludwig)








Entrada anterior de la Sinfonía nº 9:

Recordando a "El Cuervo". Mahler. Sinfonía nº 9. Klemperer. New Philharmonia Orchestra. 1967.



Entrada anterior de Das Lied von der Erde:

¡Adiós 2014...! Mahler. Das Lied von der Erde. Klemperer. Philharmonia y New Philharmonia Orchestra. 1964.



Entradas anteriores de la colección:

Sinfonía nº 2: Mahler. Sinfonía nº 2. Klemperer. Philharmonia Orchestra. 1961. 1962.



Sinfonía nº 4: Mahler. Sinfonía nº 4. Lieder. Klemperer. Philharmonia Orchestra. 1961. 1964.



Sinfonía nº 7: Mahler. Sinfonía nº 7. Klemperer. New Philharmonia Orchestra. 1968.



Carátulas de la colección completa:







jueves, 12 de enero de 2017

Mahler. Sinfonía nº 7. Klemperer. New Philharmonia Orchestra. 1968.


Queridos amigos, dejamos esta noche otro disco precioso. La maravillosa interpretación de la mano del gran Klemperer de la dificilísima y extraña Séptima Sinfonía de Mahler.

Una obra complicada, dura, seria y a la vez enormemente maravillosa en su complejidad que traducida en esta genial recreación nos hará disfrutar muchísimo.

Espero que les guste.


Mahler
Sinfonía nº 7

Otto Klemperer
New Philharmonia Orchestra

Grabaciones:

Kingsway Hall, Londres, del 18 al 21 y 24 al 28 de septiembre de 1968









sábado, 27 de agosto de 2016

Mahler. Sinfonía nº 4. Lieder. Klemperer. Philharmonia Orchestra. 1961. 1964.


Queridos amigos, retornamos después de una pausa dedicada al descanso, mental principalmente, y a actividades caseras varias que han permitido un poquito de evasión He desconectado por completo del mundo de la red y algo ha ayudado. En estas próximas semanas seguiré con las actividades caseras e iré poco a poco leyendo comentarios y contestándolos.

Nada mejor para esta vuelta a la actividad de Sentidos que continuar con las excelentes grabaciones realizadas por el maestro Klemperer de Mahler. Concretamente con una fabulosa recreación de Lieder dirigiendo a la excepcional Christa Ludwig y una genial y preciosa Cuarta sinfonía con una Elisabeth Schwarzkopf sublime, como siempre, excelsa y extraordinaria. Todo ello con la portentosa Philharmonia de los años 60, un instrumento único en la historia musical y un verdadero placer para nuestros sentidos.

Espero que disfruten de este precioso disco.



Mahler
Sinfonía nº 4
Lieder

Otto Klemperer
Philharmonia Orchestra
Elisabeth Schwarzkopf, soprano, Sinfonía nº 4
Christa Ludwig, mezzo, lieder

Grabaciones:

Kingsway Hall, Londres, del 6 al 8, 10 y 25 de abril de 1961, Sinfonía nº 4
Kingsway Hall, Londres, del 17 al 19 de febrero de 1964, Lieder










lunes, 25 de julio de 2016

Mahler. Sinfonía nº 2. Klemperer. Philharmonia Orchestra. 1961. 1962.


Queridos amigos ya retomada la actividad laboral, después de ciertos altibajos durante las vacaciones, nos incorporamos a la actividad del blog con una entrada histórica, la excepcional grabación de la Segunda Sinfonía de Mahler realizada por el maestro Klemperer al frente de dos cantantes de excepción y la maravillosa Philharmonia Orchestra acompañada por el no menos excepcional coro de la Philharmonia.

Una grabación portentosa, realmente sublime y a la altura de las más grandes existentes de esta preciosa y monumental obra mahleriana.

Les recomiendo que visiten dos entradas anteriores de este mismo espacio para una lectura más detallada acerca de algunos matices de la obra (al final dejo los enlaces).

Espero que disfruten de esta sensacional grabación, un monumento musical y una muestra del arte sublime de unos músicos y conjuntos irrepetibles como lo fueron Klemperer, la soprano Elisabeth Schwarzkopf, la mezzo Hilde Rössl-Majdan, la Philharmonia Orchestra y la Philharmonia Chorus de Wilhelm Pitz. Una muestra que además de imposible de superar es algo casi imposible de lograr hoy en día.

Un disco maravilloso.


Elisabeth Schwarzkopf

Hilde Rössl-Majdan


Mahler
Sinfonía nº 2

Otto Klemperer
Philharmonia Orchestra
Philharmonia Chorus
Wilhelm Pitz, director
Elisabeth Schwarzkopf, soprano
Hilde Rössl-Majdan, mezzo

Grabaciones:

Kingsway Hall, Londres, del 22 al 24 de noviembre de 1961, 15 y 24 de marzo de 1962









Visitar también:







lunes, 27 de junio de 2016

Recordando a "El Cuervo". Mahler. Sinfonía nº 9. Klemperer. New Philharmonia Orchestra. 1967.


Queridos todos, gracias a nuestro fiel amigo Jose, que lo acaba de recordar en un comentario previo, dejamos esta entrada en memoria de Gabriel "El Cuervo López" persona gratísima para quien les escribe, para Jose y desde luego para muchos de los que siguen este espacio.

Gracias a él aprendí muchísimo no sólo ya de música que es lo menos importante sino de humanidad. Una enorme persona a quién en la distancia conocí y que ahora desde esa distancia respeto y recuerdo.

Gracias Jose por tu apreciación.

En su honor esta pequeña joya musical de su queridísimo y amado Mahler.

Mahler
Sinfonía nº 9

Klemperer
New Philharmonia Orchestra

Grabación
15 al 24 de febrero de 1967, Kingsway Hall, Londres