Datos Personales

Mi foto
Sevilla, Andalucía, Spain
Contacto: correo electrónico que encabeza el blog. Se aconseja Chrome para la mejor visualización.
Mostrando entradas con la etiqueta Stokowski. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stokowski. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2016

Beethoven. Integral de los Conciertos para Piano. Gould. Golschmann. Bernstein. Stokowski. Orquesta Sinfónica Columbia. Orquesta Filarmónica de New York. American Symphony Orchestra. 1957. 1958. 1959. 1961. 1966.


Queridos amigos dejamos esta noche esta entrada aprovechando un repaso general que estaba realizando al blog recuperando enlaces antiguos que estaban desfasados.

He preferido hacerla de manera que en ella, además de dejar los discos, información de grabaciones y nuevas fotos, queden enlazadas las entradas previas que en su día realizamos de estas preciosas grabaciones de los Conciertos para Piano de Beethoven que realizó el genial Gould en los años 50 y 60 de la mano de tres grandes directores como son Golschmann, Bernstein y Stokowski. 

Una integral digna de ser recuperada y escuchada por su valor histórico y por su enorme calidad. Unas grabaciones, como suelen ser las de Gould, diferentes a lo habitual y llenas de enorme belleza musical, sonora y técnica.

Gustarán más o menos (personalmente siempre me han agradado mucho y me siguen proporcionando momentos de enorme placer) pero a final nos debemos rendir a la genialidad de Gould que siempre nos sorprende con su digitación, su pulsación, su respiración y su fraseo.

Una delicia musical que merece la pena recuperar y saborear y que deseo de corazón disfruten.



Beethoven
Concierto para Piano nº 1
Gould
Golschmann
Orquesta Sinfónica Columbia
Grabación
30th Street Studio, New York, 29 y 30 de abril de 1958


Beethoven
Concierto para Piano nº 2
Gould
Bernstein
Orquesta Sinfónica Columbia
Grabación
30th Street Studio, New York, 9 y 10 de abril de 1957

Beethoven
Concierto para Piano nº 3
Gould
Bernstein
Orquesta Sinfónica Columbia
Grabación
30th Street Studio, New York, 4, 5 y 8 (cadenza) de mayo de 1959

Beethoven
Concierto para Piano nº 4
Gould
Bernstein
Orquesta Filarmónica de New York
Grabación
Manhattan Center, New York, 20 de marzo de 1961



Beethoven
Concierto para Piano nº 5
American Symphony Orchestra
Stokowski
Gould
Grabación:
Manhattan Center, New York, 1 al 4 de marzo de 1966














CD 1: Beethoven. Conciertos para Piano nº 1 y nº 4. Gould. Golschmann. Bernstein. 1958. 1961.



CD 2: Beethoven. Conciertos para Piano nº 2 y nº 3. Gould. Bernstein. 1957. 1959.



CD 3: Beethoven. Concierto para Piano nº 5. Gould. Stokowski. 1966.




Entradas originales






domingo, 14 de febrero de 2010

Shostakovich. Sinfonía nº 11. Leopold Stokowski. Houston Symphony Orchestra. 1958.


Os presento una grabación memorable de una obra impactante.

La undécima sinfonía de Shostakovich "El Año 1905" interpretada de manera impresionante por ese mago de la orquesta y el sonido que era Leopold Stokowski.

La grabación usando técnicas innovadoras en el sonido distorsiona un poco en los fuertes de la percusión y metales pero está excepcionalmente construída en su totalidad y no deja de ser impresionante y emotiva. La grabación es posterior a las interpretaciones que al frente de la misma orquesta realizó el maestro Stokowski y que correspondieron al estreno en EEUU de la obra (7 y 8 de abril de 1958) y previa a las recreaciones que el maestro realizó poco después en Moscú, el 7 de junio de 1958, en presencia del propio compositor, con la USSR State Radio and TV Large Symphony Orchestra en la Great Hall of the Conservatory.

Stokowski y Shostakovich
USSR State Radio and TV Large Symphony Orchestra
Great Hall of the Conservatory

La obra fue compuesta en 1957 para conmemorar el 40 aniversario de la Revolución Soviética se creó por vez primera el 30 de octubre de 1957 en el Conservatorio de Moscú por la Orquesta Sinfónica del Estado de la URSS dirigida por Nikolai Rakhlin.

Fue un éxito inmediato, marcando el inicio de la "rehabilitación" oficial del compositor (había que satisfacer el "ansia" cultural de los mandamases del Partido) y obteniendo el premio Lenin al año siguiente.

Conmemora los acontecimientos de la Revolución Rusa de 1905 y concretamente los hechos del Domingo Sangriento de enero de 1905 en el que las tropas del Zar Nicolás II recibieron a tiros a unos manifestantes que se dirigían al palacio de Invierno de San Petersburgo, si bien Shostakovich también critica con ella, de forma oculta, a su gobierno por un suceso similar acontecido en Budapest en octubre de 1956.




Disfruten de Shostakovich, Stokowski, la Sinfónica de Houston y un pedazo de nuestra historia pasada, fonográfica, musical y humana.

Quizá estemos ante la mejor grabación realizada de esta hermosa Sinfonía nº 11 de Shostakovich.





Shostakovich
Sinfonía nº 11 "El año 1905"

Leopold Stokowski
Houston Symphony Orchestra

Grabación
Jesse Jones Auditorium, Houston, Texas, 9 al 12 de abril de 1958
EMI Full Dimensional Sound
 
 






miércoles, 27 de enero de 2010

Beethoven. Concierto para Piano nº 5. Gould. Stokowski. American Symphony Orchestra. 1966.


He aquí una interpretación del maravilloso Concierto para Piano nº 5 de Beethoven en las manos de Gould y el acompañamiento magistral de Stokowski.

Una interpretación diferente a las clásicas pero hermosa, un piano distinto pero de sonoridad que impacta y llena.

Forma parte de una cuasi integral que se intentó llevar a cabo con Leonard Bernstein y que definitivamente no se concluyó con dichos mimbres (recuerden el distanciamiento que se produjo entre Lenny y Gould tras el concierto en directo en New York del Segundo Concierto para Piano de Brahms).

En su publicación definitiva por Sony se acoplaron las grabaciones del Primero con Golschmann y la Columbia Symphony Orchestra y los conciertos 2º, 3º y 4º con Lenny y las orquestas de New York y Columbia.

Desde mi punto de vista es este 5º Concierto el más logrado de esa "integral" junto al 1º, quedando las interpretaciones con Bernstein algo más alejadas de lo que luego Lenny conseguiría con Serkin.

Preciosa combinación en esta interpretación de veteranía, un Stokowski octogenario, y juventud. Profundidad y alegre libertad. Una interpretación preciosa, digna de conocerse y saborear.

Beethoven
Concierto para Piano nº 5

American Symphony Orchestra
Leopold Stokowski
Glenn Gould

Grabación:
Manhattan Center, New York, 1 al 4 de marzo de 1966







Visitar