Datos Personales

Mi foto
Sevilla, Andalucía, Spain
Contacto: correo electrónico que encabeza el blog. Se aconseja Chrome para la mejor visualización.

sábado, 15 de septiembre de 2012

Gran Misa en Do Menor. Música Fúnebre Masónica. Sinfonías nº 29, nº 39, nº 40 y nº 41. Ferenc Fricsay. Radio-Symphony-Orchester Berlín. Orquesta Sinfónica de Viena. 1959. 1961.


Queridos amigos, actualizamos dos registros históricos de valor inmenso por la calidad de la música, del compositor, del director y de los intérpretes. Dos discos que muestran una época absolutamente irrepetible de la grabación musical, una época única de intérpretes mozartianos de una calidad insuperable, un gusto exquisito y una musicalidad soberbia.

Los dos discos nos ofrecen un Mozart sublime, de una delicadeza de texturas y de líneas musicales maravillosa. Un Mozart interpretado con un gusto exquisito por un Fricsay verdaderamente sublime e inspirado (sigue siendo para mi gusto uno de los mejores intérpretes de Mozart) que acompaña en en caso de la preciosa Gran Misa a un grupo de cantantes que entregan su alma en la interpretación (excelsa Stader, maravillosa). Sus orquestas están a un nivel elevadísimo. Tanto la Sinfónica de Viena como la RSO de Berlín tocan con el corazón ofreciendo una sonoridad mozartiana preciosa, ágil, fresca, delicada y clara.

Dos verdaderas joyas para disfrutar y gozar de un verdadero festival de gusto.





Contenido:

Mozart
Gran Misa en Do Menor

Ferenc Fricsay
Radio-Symphony-Orchester de Berlín
María Stader, soprano
Herta Töpper, soprano
Ernst Haefliger, tenor
Ivan Sardi, bajo
Coro St. Hedwigs Kathedrale, Karl Forster

Grabación
29 de noviembre de 1959

Mozart
Sinfonías nº 29, nº 39, nº 40 y nº 41

Ferenc Fricsay
Orquesta Sinfónica de Viena

Grabaciones
Nº 29,13 y 13 de marzo de 1961
Nº 39, 12 de agosto y 29 y 30 de noviembre de 1959
Nº 40, 26 y 29 de noviembre de 1959
Nº 41, 12 y 13 de marzo de 1961


jueves, 13 de septiembre de 2012

Actualizaciones de enlaces. 13 de septiembre de 2012. 14. Entradas con Visitas Frecuentes. Tchaikovsky. Sinfonías nº 4, 5 y 6. Mravinsky. Orquesta Filarmónica de Leningrado. 1960.


Queridos amigos, hoy día especial en el que se celebra el 193 aniversario del nacimiento de esa gran mujer que fue Clara Schumann, lamentablemente no puedo rendir el homenaje debido en forma de alguna publicación de su música. Es una laguna a cubrir. Quede al menos el testimonio en su memoria.

Dejamos hoy en la página de Nuevas Actualizaciones este precioso CD, uno de los discos más bellos jamás grabados en general y en particular un verdadero hito en las grabaciones de la música sinfónica de Tchaikovsky.

Un disco memorable conteniendo toda la seriedad de la que hacía gala el maestro Mravinsky en sus interpretaciones. Testimonio de una forma muy particular de acercarse al genio musical del compositor y del excepcional hacer de la soberbia Filarmónica de Leningrado.

Actualizamos las dos entradas existentes (en realidad repetitivas en diferentes momentos con la diferencia entre ambas del añadido del FLAC). Posiblemente el archivo del conjunto de las tres obras en formato FLAC sea en exceso pesado pero quiero mantenerlo para que se pueda apreciar la belleza de las tres obras de una forma continua.



Archivos únicos Mp3 y FLAC para todas las Sinfonías:


Archivos independientes para cada Sinfonía y archivos únicos para todas ellas:



Contenido:

Tchaikovsky
Mravinsky
Orquesta Filarmónica de Leningrado
Sinfonía nº 4*
Sinfonía nº 5**
Sinfonía nº 6***
Londres, septiembre de 1960*; Viena, noviembre de 1960** y *** (Estéreo)

Tchaikovsky
Mravinsky
Orquesta Filarmónica de Leningrado
Sinfonía nº 4*
Sinfonía nº 5**
Sinfonía nº 6***
Londres, septiembre de 1960*; Viena, noviembre de 1960** y *** (Estéreo)
Publicación Mp3 y FLAC en archivos individuales y en único archivo. 




miércoles, 12 de septiembre de 2012

Beethoven. Conciertos para Piano. Fantasía Coral. Otto Klemperer. Daniel Barenboim. New Philharmonia Orchestra. 1967. 1968.


Queridos amigos, hoy en la página de Nuevas Actualizaciones dejamos estos fabulosos discos correspondientes a las grabaciones de la serie de Conciertos para Piano y la Fantasía Coral realizada por ese binomio ya mítico de Klemperer y Barenboim junto a una preciosista y maravillosa New Philharmonia Orchestra.

Una serie de grabaciones deslumbrantes y bellísimas, cargadas de intensidad, de fuego, de pasión, de preciosismo, de técnica y de música, sencillamente música maravillosa. Quizá la más bella serie de estos conciertos de Beethoven junto a la de Szell y Fleisher.

Espero que disfruten de este bellísimo ejemplo de conjunción entre un director y un solista, en ambos casos de excepcional talento ambos, con perfecta comunión de ideas y visión de conjunto. Una verdadera joya.







Contenido:

Disco 1
Beethoven
Conciertos para Piano nº 1 y nº 2
Otto Klemperer
Daniel Barenboim
New Philharmonia Orchestra
Grabaciones Abbey Road Studios, Londres, octubre y noviembre de 1967

Disco 2
Beethoven
Conciertos para Piano nº 3 y nº 4
Otto Klemperer
Daniel Barenboim
New Philharmonia Orchestra
Grabaciones Abbey Road Studios, Londres, octubre y noviembre de 1967

Disco 3
Beethoven
Concierto para Piano nº 5
Fantasía Coral 
Otto Klemperer
Daniel Barenboim
New Philharmonia Orchestra
John Alldis Choir, Dir. John Alldis
Grabaciones Abbey Road Studios, Londres, octubre y noviembre de 1967 y junio de 1968

7 de mayo de 2016. Revisada la entrada de la Fantasía Coral y se complementa con la grabación del Concierto para Piano nº 5 dejando así el disco completo.









martes, 11 de septiembre de 2012

Bruckner. Sinfonía nº 5. Jochum. Concertgebouw Orchestra Amsterdam. 1964. 1986.


Queridos amigos, hoy en la página de Nuevas Actualizaciones dejamos dos registros a cada cual más bello de la hermosa Sinfonía nº 5 de Bruckner en las manos de Eugen Jochum dirigiendo a la excepcional formación holandesa del Concertgebouw.

Dos aproximaciones míticas a esta obra de Bruckner, dos visiones de la misma que a pesar de la diferencia de años entre ellas presentan un concepto poco diferente entre ellas, un concepto madurado por la edad y el tiempo pero en esencia el mismo.

Un Jochum excepcional en una obra que amaba y con una orquesta fantástica y que adoraba. Siempre es justo ponderar a esta formación holandesa única, de sonido sedoso y rico, de técnica soberbia y maleable como pocas.

Una ocasión para disfrutar de esta música hermosa en dos interpretaciones de un valor musical elevadísimo.






Contenido:

Bruckner
Sinfonía nº 5 

Versión de 1878, Edición de Leopold Nowak de 1951 - Sin grandes diferencias con la de Haas de 1935

Eugen Jochum
Concertgebouw Orchestra d'Amsterdam

Grabación:

Abadía benedictina de Ottobeuren Alemania, 30 y 31 de mayo de 1964




Bruckner
Sinfonía nº 5
Versión de 1878, Edición de Leopold Nowak de 1951 - Sin grandes diferencias con la de Haas de 1935

Eugen Jochum
Concertgebouw Orchestra d'Amsterdam

Grabación:
Amsterdam, 4 de diciembre de 1986






Un bellísimo ejemplo del arte de un grande de la dirección orquestal y un luchador incansable por el reconocimiento mundial de la música de Bruckner.


¡Gracias Maestro!


lunes, 10 de septiembre de 2012

Fricsay. Obras de Tchaikovsky, Dvorak, Schumann y Beethoven. Orquesta Filarmónica de Berlín. Orquesta Sinfónica de la RIAS de Berlín. 1953. 1957. 1953. 1955. 1958.



Queridos amigos, hoy actualizamos un ramillete de excepcionales discos del gran y nunca suficientemente ponderado maestro Fricsay. 

Un conjunto de grabaciones dedicadas a Tchaikovsky, a Dvorak, a Schumann y a Beethoven. Grabaciones de profundísimo sentido, intensidad, clarividencia musical y maestría en la dirección. Grabaciones al frente de orquestas queridas y amadas por Fricsay y que recibían de él sabiduría, enseñanza, comprensión y una visión profunda y humana de la vida. Orquestas que se entregaron al maestro para ofrecerle sus mejores valores.

Espero que disfruten de esta pequeña recopilación de anteriores entradas. Constituyen un verdadero tesoro y a la vez una fuente inagotable de placer musical.













Unas actualizaciones de discos verdaderamente maravillosos, ejemplos perfectos del arte de un grandísimo director.

Merece la pena volver a repasarlos.





Contenidos:


Tchaikovsky
Sinfonía nº 6 "Patética" *
Obertura Solemne 1812**
Waltz Dornröschen (Suite de Ballet en arreglos de Leopold Weninger)**
Ferenc Fricsay
Berliner Philharmoniker *
RIAS-Symphonie-Orchester Berlin y RIAS Kammerchor**
Berlín, 1 al 4 de julio de 1953*
Berlín, 14 y 15 de enero de 1953, Obertura 1812**
Berlín,10 y 12 de septiembre de 1957, Waltz**





Beethoven
Sinfonía nº 3
Ferenc Fricsay
Orquesta Filarmónica de Berlín
Berlín, Jesus-Christus-Kirche, 7 y 13 de octubre de 1958






Antonín Dvoràk
Sinfonía nº 9 "Del Nuevo Mundo"*
Schumann
Sinfonía nº 1**
Ferenc Fricsay 
RIAS-Symphonie-Orchester Berlin 
Berlín, 11 al 13 de noviembre de 1953* y 14 y 15 de febrero de 1955**