Datos Personales

Mi foto
Sevilla, Andalucía, Spain
Contacto: correo electrónico que encabeza el blog. Se aconseja Chrome para la mejor visualización.

sábado, 15 de noviembre de 2014

Dvorak. Oberturas. Poemas Sinfónicos. Variaciones Sinfónicas. Kubelik. Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera. 1973. 1974. 1976.


Queridos amigos, dejamos esta mañana este precioso y realmente formidable doble disco dedicado a las Oberturas, Poemas y Variaciones sinfónicas del maestro Dvorak de la mano, ni más ni menos, que del extraordinario Kubelik y la no menos sensacional Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera. Tres nombres de peso y una asociación interpretativa y discográfica siempre fecunda y de resultados extraordinarios.

Un doble disco que siempre me ha maravillado y seducido. Me encanta la música del maestro Dvorak, siempre intensa, emotiva, sentida, con clara inmediatez sonora, de preciosas maderas y cuerdas, gráciles y seductoras combinadas con unos metales brillantes, altivos y poderosos a la par que gráciles y rítmicos; música melodiosa y bonita. Quizá esta última palabra es lo que más la defina para mi gusto: bonita.

¿Hace falta algo más para disfrutar?

Creo que no. Se sentirán felices y vivos con la escucha de una música tan fresca y viva como la dejada en estas interpretaciones realmente mágicas del maestro Kubelik que lleva a la Sinfónica de Baviera con mano fácil, libre, expresiva y encantadora a dar una recreación magistral de las obras del gran Dvorak.

Disfruten de ellas.

PD: tengan paciencia con la descarga en FLAC que tiene mucho peso.




Dvorak
Oberturas
Poemas Sinfónicos
Variaciones Sinfónicas
Kubelik
Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera

Grabaciones

Mi Hogar
diciembre de 1973 y junio de 1974

Variaciones sobre un Tema Original
El Duende de las Aguas
La Bruja del Mediodía
La Rueca de Oro
La Paloma del Bosque
junio de 1974

Canción de los Husitas
En la Naturaleza
Carnaval
febrero de 1976

München, Herkules-Saal










miércoles, 12 de noviembre de 2014

Shostakovich. Sinfonía nº 7. Rozhdestvensky. Orquesta Sinfónica del Ministerio de Cultura de la USSR. 1984.


Queridos amigos, dejamos esta noche el primer CD de este lujo de estuche. Una interpretación asombrosa y tremendamente profunda de la Sinfonía nº 7 de Shostakovich (reconozco mi enorme cariño por esta obra). 

Aprovechamos también para actualizar la entrada con el segundo CD, la Sinfonía nº 8 y la música de escena de Las Canciones del Rey Lear, de manera que podamos disfrutar al completo de estas impresionantes interpretaciones del maestro Rozhdestvensky (el enlace actualizado se encuentra al final de la presente entrada).

Un conjunto de discos realmente sensacional, maravilloso, de enorme fuerza y carácter. 

Espero que disfruten de ellos.



Shostakovich
Sinfonía nº 7
Sinfonía nº 8
Música de Escena de Las Canciones del Rey Lear de Shakespeare

Rozhdestvensky
Orquesta Sinfónica del Ministerio de Cultura de la USSR

Grabaciones:
Moscú
Sinf. nº 7: 1984
Sinf. nº 8: 1983
Rey Lear: 1984
Natalia Burnasheva sop. y Evgeni Nesterenko bajo











Ives. Barber. Cuartetos de Cuerda. Cuarteto Emerson. 1990. 1991.


Queridos amigos, esta tarde dejamos un precioso disco para el disfrute absoluto de la música de cámara: los cuartetos de cuerda de Ives y el famoso cuarteto de Barber. 

Unas obras que les permitirán saborear una música de enorme belleza, compleja para una primera audición pero que poco a poco se va ganando tu cariño y comprensión hasta el punto de llegar a saborear verdaderas exquisiteces acercándonos a la grandeza de la música en una expresión clara a través de obras tan dispares en sonoridad, estilo, composición que son capaces de producir una misma sensación de plenitud y placer.

Una interpretación realmente excelsa del Cuarteto Emerson de una música que de verdad merece la pena escuchar.

Que la disfruten.




Ives
Barber
Cuartetos de Cuerda
Cuarteto Emerson
Grabación, New York, Academia e Instituto Americano de las Artes y las Letras
Ives nº 1 y Barber, enero de 1990
Ives nº 2 y Scherzo, junio de 1991








sábado, 8 de noviembre de 2014

Hindemith. Sinfonía "Mathis der Maler". Metamorfosis Sinfónicas. Walton. Variaciones sobre un Tema de Hindemith. Ormandy. Philadelphia Orchestra. Szell. Cleveland Orchestra. 1962. 1964. 1964.


Queridos amigos dejamos esta tarde un hermoso disco, realmente hermoso, lleno de una música de enorme calidad, fuertemente expresiva, enérgica, intensa, poderosa y mágica. Dos preciosas obras del gran Hindemith acompañadas por las maravillosas Variaciones del compositor inglés William Walton. 

En la interpretación dos grandes, Ormandy y Szell, acompañados de sus respectivas orquestas dan cuenta de las complejas formas sonoras de esta música recreándolas con una sutileza y habilidad dignas de admiración logrando una exposición final llena de matices, refinamiento, exquisitez y belleza.

Un disco realmente hermoso, para cerrar los ojos y dejarse llevar por su exquisita y genial sonoridad.

Que lo disfruten.




Hindemith
Mathis der Maler*
Symphonic Metamorphoses on Themes of Carl Maria von Weber
Walton
Variations on a Theme by Hindemith

Hindemith - Mathis der Maler*
Hindemith - Symphonic Metamorphoses
Ormandy - Philadelphia Orchestra*

Walton - Variations on a Thme by Hindemith
Szell - Cleveland Orchestra

Grabaciones:

Hindemith - Mathis der Maler* - Town Hall, Philadelphia, 17 de enero de 1962
Hindemith - Symphonic Metamorphoses - Severance Hall, Cleveland, 10 de octubre de 1964
Walton - Variations on a Theme by Hindemith - Severance Hall, Cleveland, 9 de octubre de 1964











Visitar también:




jueves, 6 de noviembre de 2014

Bruckner. Sinfonía nº 4. Walter. Orquesta Sinfónica Columbia. 1960.


Queridos amigos, en la noche de hoy uno de los discos que se habían quedado colgados y pendiente de subir. Un disco asombroso y realmente precioso con una aproximación vitalista, sencilla, clara y directa del maestro Walter a la preciosa Sinfonía nº 4 de Bruckner (cada vez más alta en mi nivel de preferencias dentro de las sinfonías brucknerianas).

Una recreación preciosa, muy limpia de trazos, con un sonido orquestal peculiar, con trazos realmente asombrosos y con una claridad expositiva digna de apreciar.

Espero que disfruten del precioso disco que dicho sea de paso tiene un sonido fantástico.




Bruckner
Sinfonía nº 4

Bruno Walter
Orquesta Sinfónica Columbia

Grabación:
American Legion Hall, Hollywood, 13 y 15 de febrero de 1960