Datos Personales

Mi foto
Sevilla, Andalucía, Spain
Contacto: correo electrónico que encabeza el blog. Se aconseja Chrome para la mejor visualización.

lunes, 9 de octubre de 2017

Shostakovich. Sinfonía nº 4. Slovák. Czecho-Slovak Radio Symphony Orchestra - Bratislava. CSRSO. 1988.


Queridos amigos, esta noche dejamos la tercera entrega de la fenomenal integral de la obra sinfónica de Shostakovich por el maestro Slovák.

Una grabación maravillosa de la Cuarta Sinfonía del compositor ruso, una fenomenal descripción del mundo desgarrado que en ese momento vive el maestro, de su impotencia y a la vez fuerza para seguir firme en sus convicciones musicales y aprovechar para, inspirado por el mundo mágico de Mahler, renovarse como compositor.

Espero que disfruten de esta poderosa, seria, dura y a la par imponente y sensacional obra sinfónica que nos es ofrecida por el maestro Slovák y sus músicos de manera realmente sensacional.

Que disfruten de esta maravilla.




Shostakovich
Sinfonía nº 4

Czecho-Slovak Radio Symphony Orchestra - Bratislava
Ladislav Slovák

Grabación
Nº 4, Concert Hall of the Slovak Radio in Bratislava - del 23 de mayo al 1 de junio de 1988





Mp3 (enlace corregido el 30-10-2017)


Visitar también:












domingo, 8 de octubre de 2017

Strauss. Obras Orquestales I. Kempe. Staatskapelle Dresden. 1971. 1970. 1973.


Queridos amigos iniciamos hoy, en paralelo con las entregas del ciclo Shostakovich de Slovák, una serie de entradas dedicadas a uno de los hitos de la fonografía. La serie de grabaciones de las obras orquestales de Strauss realizada por el maestro Kempe al frente de la sensacional Staatskapelle Dresden para el sello EMI.

Se trata de una de las más sinceras, profundas, apasionadas y perfectas grabaciones que se hayan realizado de las magníficas partituras orquestales del maestro Richard Strauss. Y la fonografía de estas obras es amplia y muy, muy buena. Seguro que todos tenemos una o varias interpretaciones de cada una de estas obras por la que sentimos un aprecio especial pero este ciclo es de escucha, digamos que, casi obligada. 

La perfección técnica de Kempe se une a su sensibilidad exquisita a la hora de recrear estas obras y logra además extraer de una, ya de por sí misma, sensacional Staatskapelle Dresden una fuerza, transparencia, brillo, finura y perfección realmente inalcanzables. Además el sonido de estos discos Brilliant es realmente sensacional.

Espero que puedan disfrutar de esta sensacional serie de grabaciones que iniciamos hoy con una primera entrega que de verdad, no tiene desperdicio. Una maravilla.




Richard Strauss
Obras orquestales I

Staatskapelle Dresden
Rudolf Kempe

CD 1

1. Also sprach Zarathustra
2. Tod und Verklärung
3. Waltzes - Der Rosenkavalier

Staatskapelle Dresden
Rudolf Kempe

Grabaciones

Lukaskirche Dresden

1, septiembre de 1971
2, junio de 1970
3, junio de 1973







Visitar también:


CD 3 Strauss. Obras Orquestales III. Kempe. Staatskapelle Dresden. 1973. 1791.

CD 4 Strauss. Obras Orquestales IV. Kempe. Staatskapelle Dresden. 1973. 

sábado, 7 de octubre de 2017

Shostakovich. Sinfonía nº 2 y nº 15. Slovák. Czecho-Slovak Radio Symphony Orchestra - Bratislava. CSRSO. 1990. 1989.


Queridos amigos, esta tarde continuamos con la integral de la obra sinfónica de Shostakovich en la versión del maestro Slovák y su orquesta de Bratislava.

Segunda entrega la de hoy correspondiente al acoplamiento de su juvenil Segunda Sinfonía y su obra sinfónica final, la impresionante Sinfonía nº 15.

Como en la anterior entrada les recomiendo que visiten entrada índice publicada con la integral de Barshai  en la que podan encontrar referencias a cada una de las obras individuales y a otras páginas de espacios amigos de enorme calidad.

Espero que disfruten de este precioso disco.



Shostakovich
Sinfonía nº 2 y nº 15 

Czecho-Slovak Radio Symphony Orchestra - Bratislava
Slovak Philharmonic Chorus, Director, Jana Rychlá
Ladislav Slovák

Grabaciones:
Nº 2, Concert Hall of the Slovak Radio in Bratislava - 8 al 10 de enero de 1990
Nº 15, Concert Hall of the Slovak Radio in Bratislava - 5 al 12 de febrero de 1989









Visitar también:












martes, 3 de octubre de 2017

Shostakovich. Sinfonía nº 1 y nº 3. Slovák. Czecho-Slovak Radio Symphony Orchestra - Bratislava. CSRSO. 1986. 1990.


Queridos amigos, iniciamos esta tarde un proyecto de entrega de una preciosa integral de las sinfonías del maestro Shostakovich.

Una preciosa integral sinfónica de hace ya unos añitos pero de una calidad sonora sensacional y con un valor musical creo que extraordinario. Fue, si no me falla la memoria, una de las primeras integrales que empecé a coleccionar de la música sinfónica de Shostakovich y también una de las primeras aproximaciones personales a su música. Por cosas de esas que pasan, y que alguna que otra vez les he comentado, la inicias y pensando en finalizarla te das cuenta un día que te faltan algunos discos. Hoy por fin los tengo todos y creo que merece la pena compartirlos para su escucha, disfrute y conocimiento.

La música de Shostakovich está realmente bien ofrecida por el maestro Slovák. Maestro entre otras cosas asistente del mismísimo Mravinsky y amante de esta sensacional música. Y ese amor lo transfiere a sus interpretaciones aquí registradas logrando que una orquesta sin renombre mundial suene de forma maravillosa y traduciendo las partituras del compositor ruso de forma directa, emotiva, intensa, lírica, derrotista, ansiosa o alegre según el caso corresponda.



Para tener referencias más detallada de cada obra les ruego visiten la entrada índice publicada con la integral de Barshai en la que podrán encontrar los enlaces a cada obra concreta y a otros espacios amigos de enorme valor para la música de Shostakovich.

Espero que la disfruten. Poco a poco iremos dejando los correspondientes discos.


Shostakovich
Sinfonía nº 1 y nº 3

Czecho-Slovak Radio Symphony Orchestra - Bratislava, CSRSO
Slovak Philharmonic Chorus
Ladislav Slovák

Grabaciones
Nº 1, Concert Hall of the Slovak Radio in Bratislava - 20 al 25 de noviembre de 1986
Nº 3, Concert Hall of the Slovak Radio in Bratislava - 20 al 26 de enero de 1990









Visitar también:












jueves, 28 de septiembre de 2017

Sibelius. Concierto para Violín. Oceánides. Süsskind. Neveu. Philharmonia Orchestra. Beecham. Royal Philharmonic Orchestra. 1945. 1955.


Queridos amigos, esta noche dejamos un precioso disco con el testimonio de la excepcional violinista francesa, tristemente desaparecida a la temprana edad de 30 años, Ginette Neveu, un verdadero prodigio de sensibilidad musical, expresividad, elocuencia y finura combinada con una portentosa técnica.

Hoy hay, de manera clara y notable, excepcionales violinistas dotados de una técnica muchísimo más depurada que la de aquellos años de la primera mitad del siglo XX, músicos geniales, verdaderas máquinas de técnica, pero pocos existen que puedan transmitir los sentimientos que se ponían en aquellos años a la hora de plasmar la música.

Este disco es un ejemplo de lo antes indicado. Una verdadera maravilla en lo musical. Olviden el sonido (que en este procesado no es excepcional), olviden posibles fallos técnicos y algunos desajustes menores. Disfruten simple y llanamente de la maravillosa sensibilidad que Neveu, acompañada por un magistral Süsskind y una no menos brillante Philharmonia, nos ofrece. Su visión romántica pero sin excesos, la comprensión del lenguaje sibeliano en este difícil concierto, su capacidad de acompasarse a la orquesta y de hacer sonar ese violín con una dulzura y finura pocas veces escuchadas.

Una verdadera joya.

Ginette Neveu

Walter Süsskind

Disfruten igualmente de unas Oceánides de verdadero lujo dichas por el gran Beecham, un sibeliano de pro, y su Royal Philharmonic. Un binomio maravilloso que supo como pocos traducir en aquellos años la música de Sibelius ayudando a su reconocimiento internacional dotándolo de una expresividad delicadísima y una sonoridad que ha dejado huella.

Sir Thomas Beecham y la Royal Philharmonic Orchesra


Espero que disfruten.


Sibelius
Concierto para Violín*
Oceánides**

Ginette Neveu*
Philharmonia Orchestra*
Süsskind*

Royal Philharmonic Orchestra**
Beecham**

Grabaciones

Studio No. 1, Abbey Road, London, England
Concierto para Violín*, 21 de noviembre de 1945
Oceánides**, 18 y 19 de diciembre de 1955